Autor : EFE

Foto : Pixabay.
Fue asesinado el 10 de enero en la vereda de La Silla frente a sus familiares por hombres armados que ingresaron a su vivienda y le dispararon, detalló la Ascamcat en un comunicado.
El líder social Tulio César Sandoval Chía, que hacía parte de la Asociación Campesina del Catatumbo —Ascamcat—, fue asesinado a tiros por desconocidos en el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santande, informó este lunes ese organismo.
#Comunicado denunciamos el asesinato del lider campesino y miembro #Ascmacat Tulio Cesar Sandoval Chia asesinado frente a sus familiares la noche del 10 de enero en la vereda La Silla #Tibú hombres armados lo obligaron a salir de su casa y a pocos metros le arrebatada la vida. pic.twitter.com/wQ5vvtRLje
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) January 13, 2020
Sandoval —miembro además de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola —Coccam— y del movimiento Marcha Patriótica— fue asesinado el 10 de enero en la vereda de La Silla frente a sus familiares por hombres armados que ingresaron a su vivienda y le dispararon, detalló la Ascamcat en un comunicado.
Vea también: Asesinaron a un líder social en el departamento del Huila
Asimismo, la Asociación destacó a Sandoval como un gran líder que tenía "plena disposición para la defensa integral de los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario —DIH— y la implementación integral del acuerdo de paz" firmado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc en noviembre de 2016.
Por ello, solicitó a autoridades como la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Tibú y la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que se "apersonen del caso y se puedan realizar las acciones pertinentes" para el cese de los homicidios de líderes.
Le puede interesar: Sicarios asesinaron en el Huila a la líder comunitaria Mireya Hernández
"También hacemos un llamado para seguir en la búsqueda de la construcción de paz, la reconciliación y a no desistir en la lucha de nuestro derechos en el territorio", añadió la Ascamcat.