Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Foto : Cortesía
Más de 20.000 tazas de cafés de especialidad fueron servidas en 70 tiendas inscritas en los departamentos de Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas.
El evento Catación Región RAP Eje Cafetero, desarrollado en Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas, entre los meses de febrero y marzo, le generó al sector productor y comercial del territorio ingresos superiores a los $120 millones, lo que permitió dinamizar la economía local.
Propios y visitantes disfrutaron durante 30 días de las bebidas preparadas en las más de 70 tiendas afiliadas al evento, directamente encargadas de brindar experiencias únicas alrededor del mejor café del mundo, cafés de especialidad, barismo, catación, shows y demás.
“Nosotros en la RAP Eje Cafetero, y de la mano del Comité de Cafeteros del Quindío, estamos jugados por el sector de la caficultura de la región, generando alternativas que como Catación Región Eje Cafetero Colombiano dinamizaron la producción y comercialización del café, beneficiando al caficultor y a sus familias, a nuestros productores y, por supuesto, a las tiendas que ofrecen experiencias únicas”, afirmó Luis Guillermo Agudelo Ramírez, gerente de la entidad.
“El fundamento de Catación es y será la oportunidad para educar a los consumidores y visibilizar una ruta sostenible que favorezca a emprendedores del país, demostrando trazabilidad y experiencia”, agregó Nicolás Jaramillo Botero, fundador de la iniciativa.