Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Con el cierre del puente a finales de octubre de 2022 se han visto perjudicados alrededor de 180.000 personas.
Hoy debe comenzar la intervención en este punto de la vía que comunica el sur del Quindío con el Valle del Cauca.
El puente Barragán será intervenido tras 5 meses de espera. El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, confirmó que ya está listo el proceso de contratación para reparar la estructura y, de paso, la vía La Uribe-Sevilla-Caicedonia.
El valor de la obra es de $3.500 millones, de los cuales el Instituto Nacional de Vías, Invías, invertirá $3.000 millones y la gobernación de Valle del Cauca $500 millones, además de $350 millones concernientes a la interventoría. Los trabajos tendrán una duración de 3 a 4 meses.
“Ya equipos y maquinaria del Invías están en la zona para comenzar trabajos, el panorama nacional no es alentador sabiendo que muchos puentes en el país se han visto perjudicados debido a la intensidad de este invierno”, dijo el ministro que la semana pasada visitó el Quindío en el marco de la cumbre de gobernadores.
El puente Barragán, que conecta las poblaciones del sur del Quindío con las del norte del Valle del Cauca, se vio afectado en sus bases a raíz de una creciente del Río Barragán, por lo que desde el 28 de octubre está prohibido el tránsito vehicular, lo que ha impactado negativamente a cerca de 180.000 personas, según cálculos de los alcaldes.
Cabe recordar que para poder contratar los trabajos fue necesario declarar la urgencia, figura que puede ser utilizada por las entidades estatales para contratar directamente en los casos específicamente establecidos en la Ley 80 de 1999.
Reacciones a la obra
Si bien, el gobierno departamental quindiano no tiene injerencia ni participación presupuestal en la recuperación del puente Barragán, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas dijo: “Este martes –hoy- deben iniciar las obras de acuerdo con lo que nos contó el Invías, ya hablé con la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al respecto y también están a la expectativa de comienzo de labores en la zona”.
Por otro lado, el alcalde del municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, Carlos Alberto Orozco Franco, confirmó que todo está listo para el arranque de obras.
“Compartimos con todos la noticia que tanto anhelábamos, las obras sobre el puente de Barragán finalmente darán inicio. Ya se cumplieron los trámites administrativos que permiten iniciar los trabajos para conjurar esta crisis”, expresó el mandatario vallecaucano.
Reafirmó, además, que se han visto afectadas alrededor de 180.000 personas –habitantes de Sevilla y Caicedonia en el Valle del Cauca, además de Génova, Pijao, Buenavista, Córdoba y Calarcá en el Quindío-, quienes aprovechan el puente para el comercio de productos agrícolas.
“Entendemos los trámites que se debían llevar a cabo, las constantes visitas que realizamos a las zonas afectadas, pero los gobernadores de Valle del Cauca y Quindío estuvieron atentos”, expresó el burgomaestre.