Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

La caída de la bancada en la vía Río Verde-Córdoba, fue una de las situaciones de más dificultad durante la primera temporada invernal en la región.
Fueron 226 emergencias las que se reportaron en el Quindío durante la primera ola invernal de la vigencia en curso.
Así se dio a conocer desde la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd.
El resumen de afectación a la fecha comprende 20 inundaciones, 81 eventos de remoción en masa, 28 caídas de árboles, 26 daños a vías, 7 daños a puentes, 38 vendavales y 3 crecientes súbitas, entre otros, los cuales han dejado 64 familias afectadas, 30 viviendas averiadas y 5 personas fallecidas.
“Así mismo, los municipios con mayor registro de emergencias fueron Córdoba, Armenia y Salento”, resaltaron desde la entidad de atención y prevención.
Sobre Córdoba, la situación de mayor dificultad y atención fue la caída de la banca de la vía que de Río Verde lleva a la zona urbana de la localidad. Se debió adecuar un terreno privado cerca a la anomalía para el paso de vehículos medianos y colectivos. Además, el puente La Soledad sufrió daños considerables.
En Armenia, inundaciones, viviendas destechadas de comunas, sobre todo del sur y occidente, así como la caída de árboles y derrumbes en trayectos fueron las constantes, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Mientras que en Salento la máxima emergencia se presentó en las vías terciarias, que por la caída de tierra y piedras se taponaron, lo que perjudicó el paso de vehículos que transportan productos del campo y pasajeros de veredas y caseríos.
También leer: Lluvias disminuirán en Quindío y la región Andina, según la UNGRD