Autor : Mayra Alejandra Ovalle Peñuela

Se proponen realizar actividades mensuales con escritores de importancia nacional.
Voces y letras es un proyecto organizado por 3 empresas del sector privado de Armenia. El objetivo es que los lectores puedan compartir la experiencia de la escritura con los autores de los libros que están en la oferta editorial y posibilitar escenarios para la conversación sobre libros y literatura.
La idea surge por parte de una librería de la capital quindiana, cuyos propietarios construyen la propuesta con la intención de “atender a una necesidad que hay en Armenia y en el Quindío, una necesidad que cada día se hace más evidente y es poder aportar al ámbito cultural desde lo privado. La razón es muy sencilla, uno se da cuenta de que los aportes que se dan en la administración pública municipal y departamental son muy pobres y siempre van amarrados a la figura de personajes que poco o nada sienten por la cultura. Ante esa falencia, uno ha visto que se gestan procesos interesantes de personas que se unen para hacer un aporte cultural desde diversas manifestaciones artísticas” explicó Juan Carlos Murcia Giraldo, librero y organizador.
Inicialmente, Voces y letras se iba a estrenar en noviembre del 2021, no obstante, por asuntos relacionados con la pandemia, no pudo realizarse el evento. Finalmente, el 1 de abril de 2022, empezaron con la presentación del libro Mugre, de Rosa de Fernanda Trías, escritora uruguaya.
En adelante, viene programación que esperan llevar a cabo de manera mensual, con invitados como Dago García -libretista, productor y cineasta- y la presentación de la novela La verdad sobre la verdad que tendrá lugar el próximo viernes 6 de mayo en el Auditorio Cofincafé. Para junio, planean contar con Piedad Bonnet, Daniela Sánchez Ruso, Pablo Montoya, Juan David Correa, Víctor Gaviria, entre otros.
Ver también: Intercambio de experiencias de bibliotecas públicas